Publicado el Deja un comentario

Nos gustan las maduritas

Nos gustan porque son mucho más interesantes, vistosas y dulces, aunque socialmente la tendencia es la de santificar a las apariencias de eterna juventud (ver reciente caso de las operaciones de Uma Thurman).

uma_operada_2168_622x466
Uma Thurman, aunque en esta foto tras la operación de rejuvenecimiento parece más bien su avatar.

En Biovalle nos gusta que las cosas sigan el curso de la naturaleza. Sin embargo, habitualmente, por no decir siempre, las naranjas que se venden a granel a los intermediarios y grandes distribuidoras se recolectan semanas y meses antes de que estén en un punto apropiado de madurez, demasiado jóvenes y verdes, insípidas.

Después se “preparan” para su venta, desverdizándolas (“poniéndolas” de color naranja), dándoles tratamientos antifúngicos, y terminando con la aplicación de ceras (obtenidas de derivados del petróleo) en su superficie para que estén brillantes.

Las naranjas y cítricos, y las uvas, cerezas y granadas, por poner algunos ejemplos, a diferencia de otras frutas como manzanas, plátanos, peras, higos o caquis, sólo maduran en el árbol. A estos últimos se les denomina climatéricos, y a las naranjas, uvas, etc., se les denomina no climatéricos.

_DSC6617-baja
Naranjas madurando en árbol. Así son recolectadas en muchas ocasiones. Deberían estar todavía un par de meses más en árbol para estar deliciosas.

En los frutos climatéricos el etileno regula su maduración. De ahí la inteligente costumbre popular de poner en el mismo cesto manzanas, caquis, plátanos y otras frutas similares, para acelerar la maduración gracias al etileno desprendido entre ellas. Como algunos sabéis, el alcohol etílico (abundante en las bebidas destiladas), también se utiliza para acelerar la maduración de frutas como el caqui (los gases de alcohol penetran por los poros de los frutos e inactivan los taninos que le dan el sabor astringente cuando no están bien maduros). La deshidratación del alcohol etílico da lugar a etileno, y ahí radica la importancia del alcohol como sustituto del etileno.

En las naranjas, el etileno se usa para su desverdizado ya que también acelera la degradación de la clorofila que da el color verde al fruto cuando no ha madurado del todo. En estos frutos no climatéricos, el etileno no regula su maduración sino sólo su incremento del color naranja en superficie. Por eso muchos frutos de un aspecto naranja vistoso y brillante tienen un sabor que en nada se parece al de una naranja bien madura.

Es importante saber esperar, buscar el momento oportuno para comenzar la recolección. El sabor, el color, el olor, y las propiedades equilibradas de un buen cítrico sin duda están relacionados con una buena maduración, pero no exclusivamente con ella. Como diversos estudios ponen de manifiesto cada día, un fruto cultivado bajo métodos ecológicos es más sano, sabroso y saludable, y mucho más equilibrado en sus componentes, lo que influye en sus características organolépticas y nutricionales, y en sus efectos sobre la salud.

DSC_0023-baja
Naranjas cadeneras recolectadas en un estado óptimo maduración y preparadas con bacalao y cebolla (plato típico cordobes). Plato impresionante para el paladar cuando la naranja es de calidad.

Comprar naranjas ecológicas directamente de productores que saben esperar al momento oportuno para iniciar la cosecha es acercarse a las auténticas propiedades y sabores de dichas frutas.

Estamos iniciando la recolección de las naranjas de la variedad salustiana, y en breve comenzaremos con la variedad local cadenera. Sus estados de maduración y sabor son ya excelentes. Si decides probarlas, pasarán del campo a tu mesa en un solo día. Y eso, sin duda, se nota.

En Biovalle, apostamos por la madurez como un valor en sí mismo, en un mundo plagado de verduras, frutas, y personajes desnaturalizados e inmaduros.

Publicado el Deja un comentario

Cuando el tamaño sí importa. O el porqué del calibre de las navelinas esta temporada.

La especie humana lleva siglos debatiendo sobre la importancia del tamaño. Y no sólo de las zanahorias, los rábanos u otras raíces más invernales como los nabos, también sobre las casas, los coches, los ríos. Realmente ¿es importante el tamaño de las naranjas o las manzanas? ¿Entra más por los ojos un puerro grande que uno pequeño?

el-nabo-gigante
El tamaño siempre ha estado presente en los asuntos humanos. Como en este cuento popular ruso para niños recopilado por primera vez en el siglo XIX por Aleksei Tolstoy.

El refranero popular, tan sabio, se ha decantado en ocasiones por lo mayor, sin ningún género de duda: “Burro grande, ande o no ande”.

Evidentemente todos tenemos una idea de lo que es normal y de lo que es desproporcionado. Generalmente estas ideas dependen de las experiencias previas y de lo aprendido a lo largo de la vida. Lo grande aquí puede ser pequeño allí, o incluso lo pequeño ahora puede ser grande dentro de un tiempo. O ser grande para mí lo que realmente es pequeño para los demás (suele ocurrirme muy a menudo).

En Biovalle hemos experimentado este año un aumento generalizado del calibre de nuestras naranjas navelinas. Como sois muchos los que nos habéis preguntado y pedido respuestas, hemos decidido explicar las causas para todos en nuestro blog. Simplificando mucho:

1-navelinas
Navelinas de gran tamaño aún en sin recolectar. La mano no puede abarcar totalmente su diámetro.

-Todos los años aguantamos estas naranjas muchísimo tiempo en los árboles para que lleguen hasta marzo, ya que os gustan mucho, y eso hace que los árboles estén un poco más débiles por descansar poco.

-Además en 2014 tuvimos temperaturas altísimas, rondando los 40oC, en abril que provocaron la destrucción de la primera floración de esta variedad, que ya venía un poco tardía.

-El estado de los árboles, más débiles, dificultó que hubiese una segunda floración buena.

-Esto hizo que la producción de navelinas se redujese para nosotros en un 60% aproximadamente.

-Y lo peor es que las naranjas que quedaron en los árboles, muy pocas en comparación con un año normal, crecieron de una forma descompensada, con más nutrientes para muchas menos naranjas.

Ante esta situación, esta campaña venderemos un 25-30% de las naranjas navelinas que comercializamos el año pasado.

El sabor y sus propiedades siguen siendo las de siempre. Nuestros clientes pueden comprar naranjas ecológicas navelinas de Biovalle tan ricas como las de otros años, pero en general más grandes.

3-navelinas
Se puede observar como los frutos destacan sobre los árboles por su gran tamaño.

Para las demás variedades que comercializaremos en breve (salustianas y cadeneras), apenas se notan cambios de tamaño respecto a campañas anteriores.

Os agradecemos a todos vuestro apoyo y comprensión. Evidentemente un producto ecológico fresco no tiene necesariamente que ser un producto homogéneo y casi clonado, idéntico entre sí (manzanas que parecen fotocopiadas), pero debemos explicar este tipo de incidencias y sus causas a todos lo que con vuestras acciones de consumo apoyáis a los pequeños productores, y apostáis por un mundo más justo y ecológico.

En lo que queda de campaña de navelinas no quedará más remedio, a los que tanto os gusta esta variedad, que modificar ligeramente el sabio refranero español e incluir lo de “Navelina grande …”.

Publicado el Deja un comentario

Agricultura familiar real VS virtual

Desde hace décadas los pequeños productores familiares de alimentos de todo el mundo han sido arrinconados y forzados en muchos casos a abandonar su forma de vida tradicional y sus tierras por los precios irrisorios que recibían por sus productos, que hacían inviable su continuidad.

Ese contexto se ha agravado cada vez más y en estos últimos años se ha demostrado que el sistema agroalimentario mundial es un sistema perverso que no sirve ni para garantizar la alimentación de toda la población ni para sostener dignamente a los productores. Más bien contribuye a incrementar el hambre en el mundo y a desposeer a los trabajadores del mundo rural.

4
En la agricultura ecológica familiar las manos y las personas importan.

En esta realidad, la población, cada vez más urbana, ha empezado a mirar hacia el medio rural, tanto por la necesidad de obtener alimentos de calidad, sanos y frescos, como por el deseo de colaborar con los productores adquiriendo sus alimentos a precios dignos que permitan la continuidad de unos oficios en vías de extinción.

Con el tiempo, estos modelos de consumo minoritarios y casi marginales se han incrementado y aglutinan a más personas en proyectos originales y diversos: grupos de alimentación y consumo, venta directa en las fincas, apadrinamientos, inversión de los consumidores en la producción, compra anticipada…

La mayoría de las producciones que abastecen estos proyectos son pequeñas o medianas, familiares y ecológicas.

Ahora muchas webs anuncian a bombo y platillo que son proyectos familiares, que han apostado por comercializar directamente sus producciones porque la gran distribución les ahoga y no les permite seguir adelante, y porque la única forma de viabilidad que aciertan a ver es vender directamente lo que producen.

visualizacion-proyecto
La visualización de los proyectos resulta fundamental para que el consumidor pueda elegir de manera informada.

Hasta ahí todo bien, si no fuera porque cuando se investigan un poco resulta que son plataformas de venta online sin ningún tipo de vínculo con el medio rural, ni agricultura familiar, ni siquiera agricultura. Más bien están infiltrados en los modelos más convencionales que ahogan a la agricultura familiar y directa, pero se anuncian aprovechando los mensajes alternativos que han visto que a estos nuevos proyectos les están funcionando. Utilizan sus mensajes y sus vestiduras, pero no su filosofía ni su forma de producir y relacionarse con el entorno y con los consumidores.

En Biovalle puedes comprar naranjas ecológicas y otros cítricos producidos de forma familiar, y ecológica, pero en nuestro entorno conocemos otros proyectos, que se anuncian ofertando naranjas (ecológicas o convencionales) producidas directamente por ellos y sus familias, y cuando uno araña un poco la superficie de los mismos, lo que encuentra es una empresa de comercialización sin ningún vínculo con el medio rural. Con cada pedido que reciben, se apresuran a comprar a precios abusivos la mercancía demandada a agricultores sin ninguna posibilidad de negociación, y a multiplicar por cinco o seis el precio que han pagado, para venderlo a sus compradores, que en la mayoría de los casos creen que con su compra están apoyando la continuidad de proyectos independientes y justos.

cultivando-tradicion-baja
En Biovalle la agricultura forma parte del pasado y del presente.

Identificar correctamente los proyectos a los que se quiere apoyar es fundamental para que realmente la voluntad de los consumidores repercuta en los productores.

Publicado el Deja un comentario

¿Quieres comprar naranjas ecológicas? En Biovalle te ofrecemos posibilidades a tu medida

Ahora lo tienes más fácil que nunca. En Biovalle nos amoldamos a vosotr@s y vuestras necesidades. Os facilitamos las diferentes opciones para conseguir nuestros cítricos:

Venta online: http://biovalle.es/es/, siempre disponible, desde el inicio de la campaña, a cualquier hora. Incluye la opción de recibirlas contra reembolso. Recibimos hoy vuestro pedido, y mañana las tenéis en casa. Y si vais a querer tres o más cajas de 20 Kg., os haremos descuentos en todo el pedido.

-Otra forma de comprar naranjas ecológicas Biovalle, es a través de grupos de consumo/alimentación, asociaciones de productores y consumidores ecológicos, asociaciones y grupos de todo tipo… En función de las cantidades que pidáis, la periodicidad, y vuestra localización geográfica, os ofreceremos los mejores precios posibles. Una gran opción para pedidos superiores a 200 Kg.

Preparando los pedidos de naranjas ecológicas recién recolectadas. Destino grupos de consumo/alimentación, tiendas, bares, restaurantes…

-Podéis adquirirlas también en establecimientos especializados, o con líneas de alimentación ecológica: tiendas, bares, restaurantes, y cualquier otra tipología de establecimientos del sector HORECA.

-Y por supuesto en fruterías y establecimientos convencionales (incluido sector HORECA) que apuestan por introducir paulatinamente los alimentos ecológicos entre sus referencias, por petición de sus clientes, o como apuesta propia y decidida por productos de calidad, nutritivos, sabrosos, sanos y sostenibles (naranjas S3)

-Para l@s que estáis cerca de Palma del Río (Sevilla y Córdoba sobre todo) os ofrecemos comprar naranjas ecológicas Biovalle en la finca. Tenéis dos posibilidades: encargándonos las cantidades que queráis para que os las preparemos y vengáis a recogerlas; y también viniendo directamente a la finca a recolectar las naranjas de los árboles que vosotr@s decidáis, toda una experiencia familiar y divertida. Los precios son más favorables con estas dos opciones. Eso sí, tenéis que contactar con nosotros y concertar la correspondiente cita.

Podéis comprar naranjas ecológicas directamente en la propia finca, seleccionando y recolectando las que más os gusten, o encargándonoslas.

Si te gustaría que se vendiesen en la tienda de tu barrio, o en cualquier establecimiento que conozcas (ecológico o convencional), habla con el frutero o responsable de compras, y si están interesados escríbenos (naranjas@biovalle.es). No importa el lugar de la geografía española. Nosotros les enviamos gratuitamente una caja de naranjas para que las degusten sus clientes. Y si se deciden a trabajar con nosotros, por tu labor de “Celestina” recibirás también una caja de naranjas de regalo en tu domicilio.

En las provincias de Jaén y Córdoba, para los pedidos de tiendas, restaurantes, bares, y todo tipo de establecimientos y colectivos interesados, seguimos un año más trabajando con la Central de Pedidos de Subbética Ecológica, y en la provincia de Sevilla, continuamos trabajando también con el Grupo de Alimentación Cerro Viejo. Con ambos tenemos relaciones que van mucho más allá de lo meramente comercial.

Desde la semana que viene, por tierra, mar y aire, en sacos, cajas o palets, podéis conseguir nuestras naranjas ecológicas en cualquier punto de la geografía nacional, e incluso en algunos lugares de Europa.

Para los pedidos mayores, o de destinos más lejanos, paletizamos de forma personalizada y enviamos a destinos nacionales y de algunos paises europeos (entre 1 y 3 días de transporte).
Publicado el Deja un comentario

¿Cultivar para los mercados o para las personas?

Ahora que en Biovalle, y en todo Palma del Río (Córdoba), está comenzando la campaña citrícola, vuelven los viejos fantasmas de cada temporada.

Por parte del agricultor viene existiendo desde hace años una desesperanza generalizada que actúa como una especie de velo sobre lo que ocurre cada campaña. El agricultor ya no espera nada, a lo más que aspira es a que al menos las cosas no empeoren. Mientras criaba la cosecha si se permitió pensar, en algunas ocasiones, que “alguien iba a hacer algo” y que algún año “tenían que cambiar las cosas”. Pero al final, año tras año, las cosas no dejan de empeorar.

Sigue leyendo ¿Cultivar para los mercados o para las personas?