Publicado el Deja un comentario

Imágenes de Biovalle para un anuncio de Agricultura Ecológica

Hace un par de semanas recibimos la visita en nuestra finca de un equipo de grabación de AGAPA, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

A través de la Asociación Palma Ecológica concertamos la visita de los técnicos de dicha agencia a nuestra huerta sita en el pago de la Ribera.

3
Un momento de la grabación, tomando imágenes generales de la finca.

A lo largo de un recorrido de aproximadamente dos horas, se pudieron visitar los frutales sembrados: naranjos cadeneros, salustianos y navelinos, así como caquis y manzanos. Hubo tiempo para grabar secuencias de liebres entre la cubierta vegetal, de flores de azahar, de abejas polinizando las flores, de los caquis entre los naranjos, de algunos pequeños manzanos para autoconsumo, etc. También se tomaron secuencias de las pequeñas naranjitas en crecimiento.

En cuanto a la flora silvestre de la finca, se pudieron grabar imágenes de la cubierta herbácea silvestre que tapiza el suelo de los cultivos y lo inunda de flores y colores, a la vez que se convierte en un agrosistema donde conviven multitud de especies de plantas, animales y hongos que enriquecen el suelo e incrementan la biodiversidad de nuestra finca. Es esencial para albergar una abundante fauna beneficiosa de artrópodos que nos resultan de extrema utilidad en la lucha biológica frente a las plagas.

El seto arbóreo y arbustivo perimetral de especies silvestres autóctonas, que recorre una parte de la finca, también sirvió para realizar algunas tomas de especies comunes en nuestras sierras y típicas del monte mediterráneo, pero no tan presentes en nuestras zonas de cultivos más intensivos: durillos, palmitos, acebuches, romeros, madroños, cornicabras, lentiscos, almeces, majuelos…

Y por supuesto también se grabaron secuencias de naranjas, de las pocas que aún quedaban en los naranjos.

Sin duda fue una tarde muy agradable en la que pudimos disfrutar de la presencia en nuestra finca de Fernando de la Rosa y Jesús Rubio, de AGAPA, y de María Reyes de PALMA ECOLÓGICA.

2
Fernando y Jesús grabando entre navelinos y caquis (algunos aún con botella trampa para la mosca fruta).

Respecto a las imágenes, nos informaron que son para un anuncio promocional de la producción ecológica en Andalucía, que se realizará utilizando imágenes de otros cultivos y producciones. No sabemos cuándo verá la luz definitivamente el anuncio, pero estaremos atentos y os tendremos informados.

Para nosotros es muy importante abrir nuestra finca al público, a nuestros clientes y a proyectos relacionados con la producción agraria, principalmente ecológica, que se nos presenten y podamos atender.

Igualmente andamos embarcados en varios proyectos de agroturismo que pretenden dar a conocer la citricultura ecológica y las experiencias relacionadas con la misma (senderismo, observación de flora y fauna, diferenciación de variedades, degustaciones…).

Nos parece muy importante en estos tiempos que los proyectos productivos estén abiertos, en la medida de las posibilidades de cada uno, a actividades de divulgación, de educación, de difusión, etc., que ayuden a dar a conocer el trabajo diario de los productores y productoras y las posibilidades actuales y de futuro de la agricultura ecológica.

1
Tomando detalles de la cubierta y de los naranjos.

Aunque principalmente lo que más os interese pueda ser comprar naranjas ecológicas, u otros cítricos ecológicos que vamos incorporando poco a poco a nuestro catálogo (pomelos rojos, limones, limas, mandarinas), queremos también teneros al día de otras actividades que vamos desarrollando y en las que participamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *