Publicado el 1 comentario

Naranjas ecológicas y abono verde

En agricultura ecológica la tierra vuelve a ocupar su papel principal, de siempre, convirtiéndose de nuevo en el sustrato vivo que nutre, mantiene y multiplica la vida. Por eso, para tener buenas naranjas ecológicas es esencial tener buen suelo.

Creemos que es importante cambiar las ideas que nos han ido transmitiendo en las últimas décadas relativas a una agricultura sin vínculo alguno con la tierra, o con una visión de la tierra exclusivamente como soporte de plantas, como estructura a la que las plantas se anclan.

Revertir esta pérdida de centralidad de la tierra es primordial para la agricultura ecológica, y permite volver a entender la estrecha relación existente entre todos los elementos de la biosfera a través de las plantas.

Las plantas, cultivadas o silvestres, ponen en contacto agua, tierra y aire. Difícilmente encontraremos un catalizador, y a la vez un producto, de este contacto íntimo y sinérgico entre todos los elementos tan bello y eficaz como una planta.

Fijando nuestra atención en el suelo, que es principalmente donde puede centrar su gestión de forma eficaz el agricultor y el campesino, tenemos que dedicar nuestros esfuerzos a nutrirlo y activarlo eficazmente. En esencia, las técnicas agroecológicas empleadas deben dedicarse en buena parte a cuidar y mejorar constantemente el suelo que gestionamos. Y en este sentido, incrementar la materia orgánica presente en el mismo se debe convertir en una de las tareas principales durante todo el año.

2-sembrando veza
Sembrando veza a mano entre los naranjos ecológicos. Ver detalle semillas lanzadas en el aire por nuestro amigo Pepe.

Un suelo rico en materia orgánica en los ambientes mediterráneos como el nuestro, es un suelo activo y lleno de vida, donde se multiplican los microorganismos encargados de los procesos esenciales que se producen en el suelo, relacionados con el flujo de energía y el ciclo de nutrientes. Un suelo rico en materia orgánica es un suelo cubierto de una película continua de vida compuesta a escala microscópica por billones de bacterias, hongos y protistas que no paran de reproducirse y alimentarse enriqueciendo el suelo con sus excrementos y restos, y metabolizando numerosos compuestos, recuperándolos y haciéndolos asimilables para las plantas.

Generalmente nos fijamos en lo macroscópico, pero lo más importante en la mayoría de los procesos de la vida es lo micro.

Desde Biovalle, en el cultivo de nuestras naranjas ecológicas, utilizamos abonos verdes a base de veza (una leguminosa fijadora de nitrógeno atmosférico), junto a plantas silvestres. Acabamos de sembrar veza que con estas últimas lluvias empieza a brotar, al igual que la flora espontánea diversa y colorida, y con gran presencia de gramíneas (cereales) que fijan grandes cantidades de carbono.

Sólo utilizamos abono verde en los sobre elevados (surcos anchos y altos denominados en nuestra zona de Palma del Río “caballones”) donde están sembrados los naranjos, dejando las calles exclusivamente para que vegete la flora silvestre. Todas las operaciones de siembra las realizamos a mano, con ayuda de un tractor para el transporte de las semillas.

veza brotando
La veza comienza a brotar con las primeras lluvias. En la imagen dos semillas emitiendo su raiz, y una un tallito verde inicial.

Las próximas y anunciadas lluvias permitirán el nacimiento de buena parte de las semillas de veza y de la vegetación espontánea, lo que esperamos que nos ayude a tener una buena fijación de nitrógeno y carbono que enriquezca nuestro suelo cuando procedamos el desbroce de la misma y de la flora acompañante.

En agricultura ecología hay que “sembrar” con tiempo para recoger cuando llegue el momento, porque no podemos utilizar abonos químicos de síntesis, de asimilación rápida, justo en el momento en que los árboles lo requieran, como ocurre en el cultivo convencional.

Desde Biovalle, si queremos que podáis comprar naranjas ecológicas de calidad, tenemos que anticiparnos y pensar con mucha antelación la gestión del cultivo y de la nutrición que vamos a realizar.

Publicado el Deja un comentario

Naranjas ecológicas para grupos de consumo

Uno de los objetivos principales de Naranjas Ecológicas Biovalle es poner a disposición de los diferentes colectivos nuestros cítricos. Creemos que la venta directa es una herramienta fundamental de cambio en nuestros días.

La relación fluida y bidireccional productores-consumidores es una forma extraordinaria de establecer vínculos y de tejer una red de confianza que va mucho más allá del simple intercambio de productos por dinero. En Biovalle siempre tenemos las puertas abiertas a nuevos grupos y colectivos que quieran trabajar o colaborar con nosotros.

Si formas parte de un grupo de consumo, una asociación de padres y madres, una asociación de vecinos, o un grupo de productores de hortalizas y frutas, de cualquier punto de España, y no disponéis de naranjas ni cítricos ecológicos, desde Biovalle os ofrecemos la posibilidad de establecer sinergias con nosotros.

GACV
Visita a Biovalle del Grupo de Alimentación Cerro Viejo.

Nos emocionan especialmente las relaciones que se establecemos con el tiempo con los miembros de los diversos colectivos, y que van mucho más allá de lo comercial.

Desde nuestros comienzos en agricultura ecológica hemos buscado este tipo de contactos y relaciones que nos nutren también en lo personal y colectivo, y nos hacen sentir parte de un movimiento mayor que nace desde las entrañas de la sociedad, y que tiene una vitalidad difícil de doblegar. Porque la fuerza del movimiento agroecológico en España, y en todo el mundo reside esencialmente en su origen popular. No se fundamenta en planes o proyectos gubernamentales que van desde arriba hacia abajo y cuya única fuerza es la financiación pública a corto y medio plazo. Y cuando esta se acaba…

Nuestras sociedades están experimentando un cambio profundo en su manera de entender el mundo, de organizarse, y de relacionarse, en sus deseos, ilusiones y proyecciones. Y en el centro de ese nuevo modelo se encuentra la agroecología, como no podía ser de otra forma.

A lo largo de la historia la alimentación siempre estuvo en el centro de la política, las relaciones sociales, la salud y las cuestiones ambientales. En las últimas décadas se ha intentado desviar la atención de estas cuestiones, que sin embargo vuelven a estar de rabiosa actualidad. Hemos comprendido que la forma en que nos alimentamos, adquirimos nuestro alimento, y nos relacionamos productores y consumidores, es una manera eficaz de hacer política sobre el territorio en que vivimos. Y de generar empleo de calidad. Y de mejorar nuestro entorno, y de invertir en salud individual y colectiva…

Naranjaseco
Naranjas ecológicas preparadas para su envío a cualquier punto de España peninsular.

En Biovalle podemos ofrecer precios muy interesantes a los colectivos que hacen pedidos superiores a los habituales y que establecen con nosotros relaciones a medio y largo plazo.

Si como grupo decidís comprar naranjas ecológicas, o pomelos ecológicos o cualquiera de nuestros cítricos eco, además de precios especiales, tendréis la oportunidad de visitarnos y conocernos directamente a lo largo de la temporada, por supuesto sin coste alguno para vosotr@s. Es una ventaja añadida que os ofrecemos como grupo.

Para más información sobre precios, diferentes posibilidades, y otras cuestiones, podéis escribidnos a: naranjas@biovalle.es.

Publicado el Deja un comentario

¿Para cuándo los Limones Ecológicos?

Este año empezaremos a ofreceos nuestra primera cosecha de limones ecológicos certificados. Aunque la pasada temporada tuvimos algunos, fueron pocos y los ofrecimos sólo en la finca y a algunas asociaciones de productores y consumidores de las que formamos parte.

Pero a partir del próximo noviembre os podremos ofrecer también, además de los limones y las naranjas ecológicas que ya muchos y muchas conocéis, pomelos ecológicos, mandarinas ecológicas y limas ecológicas.

injerto-limón
Injerto de limonero ecológico sobre patrón de naranjo dulce cultivado también en ecológico, al poco de brotar por primera vez hace tres años.

Somos especialistas en cítricos, y después de varios años injertando naranjos para transformarlos en otras especies y variedades de cítricos, en breve llegará el momento de las primeras recoleccines de estos frutos en los que hemos depositado tantas ilusiones a lo largo del último lustro. De limones cultivamos actualmente cuatro variedades que maduran sus frutos de forma complementaria a lo largo y ancho de la temporada. Si el tiempo y las heladas lo permiten dispondremos de limones durante 7-8 meses (o hasta agotar los pedidos).

Una de nuestras variedades de limón es muy diferente a todas las que hayáis probado antes, nada ácida y se llama limón dulce, porque su dulzor destaca sobremanera. Es una variedad muy útil para refrescos y zumos naturales, aunque de ella todavía no tenemos suficiente producción para comercializar este año. Las otras tres variedades si son ácidas y jugosas, como los limones a los que estáis habituados.

Las fotos de los limones ecológicos que ilustran esta entrada están tomadas a mediados de agosto. Desde entonces han crecido y engordado un poco más, y en los dos próximos meses se irán desarrollando gradualmente y madurando de forma alterna.

2
César de Biovalle observando un limonero injertado hace poco más de tres años, a mediados del pasado mes de agosto.

Si os apasionan los limones y otros cítricos, además de nuestras reconocidas naranjas, en breve podréis hacer vuestros pedidos a través de nuestra tienda online (https://biovalle.es). Comprar limones ecológicos, o comprar naranjas ecológicas recién recolectadas hoy es posible gracias a internet y a la gran red de mensajería y transportes que vertebran todo el territorio peninsular.

En menos de 24 horas tendréis vuestros pedidos en casa, conservando todo su sabor y aroma, y sin ningún tipo de residuos químicos peligrosos para tu salud. Recordad que en el precio siempre se encuentra INCLUIDO tanto el IVA como el TRANSPORTE de la mercancía a la puerta de vuestras casas.